top of page
City Center

CONTABILIDAD

la Contabilidad es una de las operaciones básicas de nuestro complejo sistema económico; de hecho, es la operación que describe y registra las transacciones en los comercios, en las industrias y en las personas que prestan servicios.
La Contabilidad es una disciplina que se ocupa de estudiar y realizar mediciones sobre las finanzas y patrimonios de los individuos o las empresas para conocer el estado de las cuentas y así disponer mejor del dinero, planear inversiones, comprar, entre otras operaciones. Asimismo, se encarga de que las personas y los propietarios de las empresas cumplan en tiempo y forma con el pago de sus respectivos impuestos.
Por medio de la Contabilidad, los contadores -tal como se denomina a los profesionales que se dedican exclusivamente al desempeño de esta actividad 1 se encargan de registrar, en documentos destinados para tal efecto, todas las actividades económicas que lleva a cabo una empresa, negocio o persona.
Por esta razón, dicha área del conocimiento existe entre aquellos que están relacionados con la comunidad comercial, aunque muchos de quienes estudian Contaduría egresan para administrar negocios propios y no para servir a terceros. Pero finalmente, aunque no tengan la profesión de contador, en el empresario o en el administrador de un negocio, aunque sea pequeño, existe un interés por los métodos y técnicas de la Contabilidad, la cual sirve para emitir informes que se interpreten y coadyuven en soluciones adecuadas, por lo que se hace patente la importancia de contar con buenas bases de Contabilidad.

CONTABILIDAD COMO DISCIPLINA: Clases

RAMAS

La Contabilidad que tiene diferentes ramas; la principal es la Contabilidad financiera , la cual se centra en la preparación de la información necesaria para la toma de decisiones mediante los reportes financieros conocidos como Balance General (o Estado de Situación Financiera) y Estado de Resultado Integral.

Asimismo, la elaboración de los estados financieros debe realizarse conforme a las Normas de Información Financiera (NIF), cuyo propósito es tener una manera de interpretar y que contenga las mismas características para analizar.

Existe también la llamada Contabilidad fiscal , requerida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante normas y leyes fiscales para la presentación de declaraciones y realizar el pago de impuestos. Es indispensable el conocimiento de la Contabilidad, ya que actualmente la información que debe presentarse a la autoridad es en forma electrónica, pues se tiene que enviar un reporte llamado Balanza de comprobación mensual que explicaremos más a detalle.

La Contabilidad administrativa es una rama de la Contabilidad para realizar cálculos de compras y ventas, con el fin de obtener ganancias a corto plazo. A esto se le conoce como presupuesto. Así, cuando sabemos qué tenemos, cuánto hemos comprado y vigilamos que no falte nada, estamos aplicando controles necesarios para las diferentes áreas de un negocio y si tiene algunas deficiencias podemos corregir en el tiempo para seguir adelante con el negocio.

CONTABILIDAD COMO DISCIPLINA: Clases

¿QUÉ SON LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA?

la Contabilidad requiere de reglas o “normas” que deben seguirse, pues los registros de las transacciones no se realizan de manera arbitraria; al contrario, deben estandarizarse para que se lean y se interpreten por cualquier otra persona. Muchas veces los negocios buscan juntarse con otro o separarse para repartir a cada uno lo que le corresponde, y en estos procesos pueden intervenir otros contadores que requieren tener una lectura uniforme de lo que vale la empresa o negocio. A estas “reglas” las llamamos Normas de Información Financiera (NIF), las cuales comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y fecha determinada.

CONTABILIDAD COMO DISCIPLINA: Clases

©2019 by Generación Contable. Proudly created with Wix.com

bottom of page