top of page
Hombre subiendo escaleras

COSTO POR PROCESOS

Es aquel costeo donde los costos de producción se cargan a los procesos por departamento o por centro de costo.


Características:

  • En la empresa existirán tanto departamentos productivos como procesos sean necesarios para terminar el producto que se está fabricando.

  • El sistema de costos por procesos es continuo. Esto quiere decir que los diferentes departamentos siempre estarán operando, aunque no exista pedidos de clientes, de por medio.

  • El proceso de producción en el sistema de costos, es cíclico. Es decir, una etapa se presenta detrás de otra. Un producto pasa de departamento en departamento hasta llegar a su etapa final.


Etapas de costos por procesos 

  • Actividades iniciales: Identificar unidades de servicios a la producción. Asignar responsabilidades y delimitar funciones de los centros productivos.

  • Actividades operacionales: Definir el programa de producción, tales como: el producto a fabricar, cantidades requeridas de productos, tiempo y plazo, etc.

  • Actividades durante el período: Llevar control y registro de unidades producidas, informar el porcentaje de avance de las unidades, obtener información relevante sobre la producción.

  • Actividad al final del período: Evaluar los costos, obtener conclusiones y recomendar acciones. 

Tomado de https://www.gerencie.com/sistema-de-costos-por-procesos.html

COSTO POR PROCESOS: Clases

 NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS

Es el procedimiento que mediante uno o varios procesos transforma la materia prima o materiales en un producto terminado en donde dicha producción es continua, uniforme, en grandes cantidades e integración de los tres elementos del costo (materia prima, mano de obra, gastos indirectos) en un periodo determinado y para conocer su costo unitario se necesita dividir el importe de los tres elementos del costo entre las unidades terminadas. Sus características son:

a)      Varias escalas.

b)      Varios procesos.

c)       Producción continua.

d)      Mezcla de productos.

e)      Unificación de los elementos del costo.

f)       Periodo determinado en la elaboración.

g)      Su costo se obtienen de dividir el costo total entre las unidades producidas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas

  • Producción continua.

  • Fabricación estandarizada.

  • Costos promediados por centros de operaciones.

  • Procesamiento más económico administrativamente.

  • Costos estandarizados.

  • Ejemplos de algunas industrias: Fundición, Petroquímica, Cervecera, Cementera, Papelera, Vidriera.

Desventajas

  • Condiciones de producción rígidas.

  • Control más global.

  • Imposible identificar los elementos del costo directo en cada unidad terminada.

  • Hay que cuantificar la producción en proceso al final del período y calcular la producción equivalente


GENERALIDADES

Como se puede observar en la definición de costos por procesos nos marca o desglosa dos grandes generalidades de este procedimiento, las cuales son:

a)      Uno o varios procesos para la transformación

b)      Producción continua en grandes cantidades cabe señalar en este sistema de costos no se puede interrumpir la producción debido a que es a grandes escalas, no se puede conocer el costos el costo unitario hasta el final de cada proceso y este se tomara como inicio de para el siguiente proceso, así mismo es importante controlar la producción en proceso al final del periodo y solo es aplicable a ciertas empresas.

OBJETIVOS

El objetivo de un sistema de costos por procesos es determinar que parte de los materiales directos, de mano de obra directa y de costos indirectos de fabricación se aplica a las unidades terminadas y transferidas y que parte se aplica a las unidades aún en proceso.

Por lo anterior el objetivo último es determinar el costo unitario total para poder determinar el ingreso.

TIPOS DE EMPRESAS

Es un procedimiento utilizado por aquellas empresas que realizan la transformación de los materia prima o materiales, algunas de las empresas que pueden utilizarlo son: la de alimentos, petroquímica, farmacéutica.

Como vimos en este extracto el costeo por procesos es un método que se utiliza para asignar los costos promedio a la producción en las etapas de fabricación que originan una gran cantidad de productos idénticos. Este sistema puede utilizar el método de promedio ponderado o el método PEPS para el cálculo de las unidades equivalentes de producción y para asignar los costos a dicha producción. Con el método de promedios ponderados las unidades elaboradas en el periodo actual, y los costos totales son promediados entre todas las unidades. con el método PEPS las unidades elaboradas en el periodo anterior y reflejadas en el inventario inicial de producción en proceso no se mezclan con las del periodo actual, ni los costos de la producción del inventario inicial en proceso se añaden a los costos del periodo actual para obtener el costo unitario de producción.

COSTO POR PROCESOS: Clases

©2019 by Generación Contable. Proudly created with Wix.com

bottom of page