top of page
Cono del tráfico

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS

NIA 300
Planeación de una auditoría de estados financieros  
NIA 315 
Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el entendimiento de la entidad y su entorno.  
NIA 320 
Importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría.  
NIA 330

Respuestas del auditor a los riesgos evaluados.  
NIA 402 
Consideraciones de auditorías relativas a una entidad que usa una organización de servicios.  
NIA 450 
Evaluación de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría.  

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

NIA 300 PLANEACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

La norma internacional de auditoría presenta la responsabilidad del auditor de planear una auditoría de estados financieros. La planeación involucra establecer la estrategia general y desarrollar el plan de trabajo para la auditoría, lo que le permite al auditor organizar y administrar de manera apropiada el trabajo de auditoría garantizando un trabajo eficiente y efectivo. De la misma le permite seleccionar un equipo de trabajo competente y con las capacidades necesarias para el desarrollo del trabajo. Para la planeación de la auditoría, el auditor debe tener en cuenta la entidad y su entorno. Esta planeación le permite obtener un entendimiento del marco de referencia legal y determinar procedimientos de evaluación del riesgo, aspectos importantes para el desarrollo de la auditoría, teniendo en cuenta que la planeación es un proceso continuo e interactivo . 
 
Objetivo 
 
El auditor debe planear la auditoría para realizar un trabajo efectivo y apropiado. 

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

NIA 315 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE ERROR MATERIAL MEDIANTE EL ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO 

La norma internacional de auditoría 315 presenta la responsabilidad del auditor de identificar y evaluar los riesgos de error material en los estados financieros, mediante en entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. Este entendimiento es un proceso continuo y dinámico de obtención, actualización y análisis de información durante la auditoría, que le permite al auditor planear la auditoría y evaluar los riesgos. La información obtenida puede servir como evidencia de auditoría. 
 
Objetivo 
 
El auditor debe identificar y evaluar los riesgos de error material debido a fraude o error, que puedan existir a los niveles de estado financiero y aseveraciones. Para poder identificar estos riesgos el auditor debe tener un entendimiento de la entidad y su entorno, para así poder diseñar e implementar las respuestas apropiadas a los riesgos evaluados de error material. 
 
Definiciones 
 
 Aseveraciones: Representación que la administración incorpora en los estados financieros, y que el auditor utiliza en la identificación y evaluación de los riesgos de error material. 
 
 Riesgo de negocio: Riesgo que resulta de acciones, eventos o circunstancias que puede afectar de manera adversa la capacidad de la entidad para cumplir sus objetivos y metas.  
 
 Control interno: Proceso diseñado e implementado por una entidad con el fin de brindar seguridad razonable sobre el logro de objetivos y metas de la entidad en la confiabilidad de la información financiera, efectividad y eficiencia de las operaciones, y cumplimiento con leyes y regulaciones aplicables. El control interno se diseña de acuerdo a la entidad, y brinda seguridad razonable más no absoluta, debido que pueden existir limitaciones que afectan el control.  
 
 Procedimientos de evaluación del riesgo: Procedimientos desarrollados por el auditor para lograr un claro entendimiento de la entidad, su entorno y control interno: lo que le permite identificar y evaluar los riesgos de representación errónea de importancia relativa debidos a fraude o error, a nivel de los estados financieros o aseveraciones. 
 
 Riesgo significativo: Riesgo de representación errónea de importancia relativa, que el auditor determina que requiere de consideración especial en el desarrollo de la auditoría. Se considerarán riesgos significativos aquellos relacionados con el riesgo de fraude, los cambios económicos y contables, las transacciones complejas, las transacciones significativas entre partes vinculadas, la información financiera con alto grado de subjetividad y las transacciones significativas realizadas fuera del curso normal de los negocios. 

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA EN LA PLANEACIÓN Y REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA 

La norma internacional de auditoría 320 aborda la responsabilidad del auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría de estados financieros. Al momento de que el auditor emita su opinión sobre los estados financieros, debe evaluar la importancia relativa de representaciones erróneas y asuntos que afecten los estados financieros en conjunto. La determinación de la importancia relativa depende del juicio profesional del auditor, quien puede basarse en el marco de referencia de información aplicable. 
 
Objetivo 
 
El auditor debe apropiar el concepto de importancia relativa durante la planeación y desarrollo del trabajo de auditoría. 
 
Definición 
 
 Importancia relativa del desempeño: Es la cifra que el auditor establece para la importancia relativa en los estados financieros, para reducir la probabilidad de que existan representaciones erróneas sin corregir y detectar que excedan la importancia relativa.  

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

NIA 330 RESPUESTAS DEL AUDITOR A LOS RIESGOS EVALUADOS 

La norma internacional de auditoría 330 presenta la responsabilidad del auditor de planear e implementar respuestas a los riesgos de representación errónea de importancia relativa identificados y evaluados durante la auditoría de estados financieros. 
 
Objetivo 
 
El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre los riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa, a través de la planeación e implementación de respuestas apropiadas a los riesgos. 
 
Definiciones 
 
 Procedimiento sustantivo: Procedimientos de auditoría desarrollados para identificar representaciones erróneas de importancia relativa a nivel de aseveración. Dentro de estos procedimientos están pruebas de detalles y procedimientos analíticos sustantivos. 
 
 Pruebas de control: Procedimientos desarrollados para evaluar la efectividad operativa de los controles para prevenir, detectar y corregir representaciones erróneas de importancia relativa a nivel aseveración. 

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

NIA 402 CONSIDERACIONES DE AUDITORÍA RELATIVAS A UNA ENTIDAD QUE USA UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS 

La norma internacional de auditoría 402 expone la responsabilidad del auditor del usuario de obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría cuando la entidad usuaria emplea los servicios de una o más organizaciones de servicios. Muchas entidades contratan los servicios de organizaciones para la realización de tareas específicas a las operaciones de negocios de la entidad. El auditor debe determinar qué servicios prestados son relevantes para la auditoría de estados financieros, estos son los que hacen parte del sistema de información de la entidad y son relevantes a la información financiera. Ejemplos de estos servicios son mantenimiento de los registros contables de la entidad usuaria, administración de activos y manejo de transacciones como agente de la entidad usuaria. 
 
Objetivo 
 
El auditor debe obtener un entendimiento de la naturaleza e importancia de los servicios prestados por organizaciones y su efecto en el control interno de la entidad relevante a la auditoría, que permita identificar y evaluar riesgos de importancia relativa, para diseñar e implementar los procedimientos que respondan a dichos riesgos. El auditor puede recurrir a manuales, contratos o acuerdos entre la entidad y la organización de servicios, reportes y su experiencia para adquirir la información necesaria para el entendimiento. 

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

NIA 450 EVALUACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES ERRÓNEAS IDENTIFICADAS DURANTE LA AUDITORÍA 

La norma Internacional de auditoría 450 presenta la responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría, incluyendo las no corregidas, en los estados financieros. 
 
Objetivo 
 
El auditor debe evaluar el efecto de las representaciones erróneas, incluyendo las no corregidas, identificadas durante la auditoría de estados financieros, para determinar si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa. 
 
Definiciones 
 
 Representación errónea: Diferencia entre un rubro o partida presentada en los estados financieros y el rubro o partida requerida por el marco de referencia de información financiera aplicable. Estas representaciones erróneas pueden originarse por fraude o error, pueden ser resultado de falta de exactitud en la compilación y procesamiento de los datos, omisión de registros contables o estimaciones incorrectas. 
 
 Representaciones erróneas no corregidas: Son las representaciones erróneas que el auditor ha identificado y reportado durante el trabajo de auditoría, pero que no han sido corregidas por la administración de la entidad. 

PLANIFICACIÓN, RIESGOS Y RESPUESTAS: Clases

©2019 by Generación Contable. Proudly created with Wix.com

bottom of page