GENERACIÓN CONTABLE

OBLIGACIONES FINANCIERAS
Comprende el valor de las obligaciones contraídas por el ente económico mediante la obtención de recursos provenientes de establecimientos de crédito o de otras instituciones financieras u otros entes distintos de los anteriores, del país o del exterior, también incluye los compromisos de recompra de inversiones y cartera negociada.
CLASIFICACIÓN OBLIGACIONES FINANCIERAS
2105 - BANCOS NACIONALES
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por el ente económico, en moneda nacional o extranjera, con establecimientos bancarios. Integra: sobregiros, pagarés, cartas de crédito y aceptaciones bancarias.
2110 - BANCOS DEL EXTERIOR
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por el ente económico, en moneda extranjera, con entidades bancarias del exterior. Integra: cuentas similares a bancos nacionales.
2115 - CORPORACIONES FINANCIERAS
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por el ente económico en moneda nacional o extranjera con corporaciones financieras, así como el valor de los cánones de arrendamiento y opción de compra pactados en los contratos de arrendamiento financiero (leasing) celebrados con ellas. Integra: cartas de crédito, contrato de arrendamiento financiero (leasing).
2120 - COMPAÑÍA FINANCIAMIENTO COMERCIAL
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por el ente económico con compañías de financiamiento comercial, así como el valor de los cánones de arrendamiento y opción de compra pactados en los contratos de arrendamiento financiero (leasing) celebrados con ellas.
2125 - CORPORACIONES DE AHORRO Y VIVIENDA
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por el ente económico con corporaciones de ahorro y vivienda. Integra: pagarés, hipoteca.
2130 - ENTIDADES FINANCIERAS DEL EXTERIOR
Registra el valor de las obligaciones por concepto de operaciones y préstamos en moneda extranjera, adquiridas por el ente económico con entidades internacionales.
2135 - COMPROMISOS DE RECOMPRA DE INVERSIONES NEGOCIADAS
Registra los fondos que recibe el ente económico garantizados con sus inversiones bajo la modalidad del pacto de recompra. Integra: acciones, cuotas o partes de interés social.
2140 – COMPROMISOS DE RECOMPRA DE CARTERA NEGOCIADA
Registra los fondos que recibe el ente económico garantizados con su cartera bajo la modalidad de pacto de recompra.
2145 – OBLIGACIONES GUBERNAMENTALES
Registra el monto del capital de las obligaciones contraídas por el ente económico con el Gobierno Nacional o entidades estatales, tales como el Instituto de Fomento Industrial, IFI, y la Financiera Energética Nacional S.A., FEN.
2195 – OTRAS OBLIGACIONES
Registra el valor de las obligaciones contraídas por el ente económico con entes diferentes a establecimientos de crédito e instituciones financieras.
DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LAS OBLIGACIONES
PAGARÉ:
Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo.
PLAZO:
Para hacer uso de la carta de crédito debe estar pre-establecido.
CARTAS DE CRÉDITO:
La carta de crédito, es la promesa dada por un Banco (Banco Emisor), actuando por instrucciones de su cliente (Ordenante), de pagar hasta determinada suma de dinero a una persona o empresa (Beneficiario), a través de alguno de sus corresponsales (Banco Notificador).
PLAZO:
Para hacer uso de la carta de crédito debe estar pre-establecido.
ACEPTACIÓN BANCARIA:
Las aceptaciones bancarias son préstamos a corto plazo que se hacen a importadores y exportadores, y que ayudan a facilitar el comercio internacional.
PLAZO:
Son instrumentos de financiamiento a corto plazo, por períodos no mayores de 360 días, aun cuando los vencimientos promedio fluctúan alrededor de los 90 días.
OBLIGACIONES FINANCIERAS
NIC 21, 23, 32, 39
NIC 21 - Efectos de las Variaciones en las Tasas de cambio de la Moneda Extranjera
El objetivo de esta Norma es prescribir cómo se incorporan, en los estados financieros de una entidad, las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero, y cómo convertir los estados financieros a la moneda de presentación elegida.
CONCEPTOS:
•Moneda funcional
•Moneda extranjera
•Conversión a la moneda de presentación/Conversión de un negocio en el extranjero
NIC 39- Instrumentos Financieros: Reconocimiento Y Medición
Esta norma evaluará al final de cada periodo sobre el que se informa si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos medidos al costo amortizado esté deteriorado.
NIC 23- Costos por Préstamos
Reconoce los costos por préstamos que sean directamente
atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un
activo apto forman parte del costo de dichos activos.
Los demás costos por préstamos se reconocen como
gastos.
NIC 32-Instrumentos Financieros:
Presentación
El objetivo de esta Norma es establecer principios para
presentar los instrumentos financieros como pasivos o
patrimonio y para compensar activos y pasivos
financieros.
NIC 39- Instrumentos Financieros: Reconocimiento Y Medición
Esta norma evaluará al final de cada periodo sobre el que se informa si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos medidos al costo amortizado esté deteriorado.